Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Explosión en "gasolinera" de Brasil por usar el celular

Imagen
Circuló hace unos meses en redes sociales... bueno todavía circula un vídeo que nos trata de concientizar sobre lo peligroso que es usar el celular en una gasolinería (estación de servicio) al mostrarnos una espectacular explosión como presunta consecuencia. Por respeto a las víctimas y como no necesitamos del morbo para mantener su atención no vamos a mostrar el vídeo... bueno esta bien se que quieren verlo: Pues bien, este vídeo va acompañado de textos como:  "...  Mientras el conductor se estaba aprovisionando de gasolina, los hijos sentados en la parte de atrás, estaban usando el teléfono celular, para chatear. Este acto inconsciente produjo el accidente.  Llaman a no usar el celular en las estaciones de servicio de gasolina...." La verdad es que las cosas no fueron así, lo que realmente sucedió acorde  extra.globo.com   fue que alrededor de las 21 horas del 8 de abril de 2017 en el barrio Colubandé en São Gonçalo (región Metropolitana de Río d

¿Cómo calificar sucursales bancarias?

Imagen
¿Está cansado de buscar sin éxito cajeros de su banco? ¿Siente que su banco lo tratan como un objeto y no como un cliente? ¿Lo han tratado mal en su banco y no sabe como externar su malestar? ¿Está leyendo esta publicación con tono de anunciante de infomercial?... ¿por qué? En esta ocasión les quiero compartir el enlace al micrositio de la CONDUSEF ( Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) cuya misión es:  "...Promover y difundir la educación y la transparencia financiera para que los usuarios tomen decisiones informadas sobre los beneficios, costos y riesgos de los productos y servicios ofertados en el sistema financiero mexicano; así como proteger sus intereses mediante la supervisión y regulación a las instituciones financieras y proporcionarles servicios que los asesoren y apoyen en la defensa de sus derechos..." En el micrositio podrás calificar el servicio que recibes en las sucursales bancaria

Black Friday y la esclavitud

Imagen
Probablemente te habrán mandado por Whatsapp una imagen que dice algo como: “… El Viernes Negro (Black Friday) se deriva de la esclavitud. Fue el día después de Acción de Gracias, cuando los comerciantes de esclavos los vendían rebajados ..para la temporada de invierno.. de ahí el nombre ''Black Friday''  …” O lo que es lo mismo habrás visto en redes sociales  este tipo de publicación de algún chairo : Un idea generalizada es que los comerciantes que operaban con pérdidas, o "números rojos" ( -$ 100.00 ) buscaban con ofertas y trucos publicitarios incentivar el consumo y pasar de un situación negativa a tener utilidades o "números negros" ( $ 100.00 ) y en el período después del día de gracias encontraron un momento adecuado para ello... pero tampoco va por ahí la cosa. De acuerdo con BBC.com , el término se utilizó por primera vez el 24 de septiembre de 1869 cuando dos especuladores intentaron acaparar el mercado del oro en la Bolsa de

¿Me debo bañar todos los días?

Imagen
Hace unos meses  me llamó la atención un peculiar anuncio en el metro de la Ciudad de México, en donde la SEMARNAT y CONAGUA sugerían que no bañarse era una buena medida para ahorrar agua Al principio creí que era una broma; y en una rato libre que tuve revisé si en era algún tipo de chiste, el resultado me desconcertó: Como podrán ver la publicidad es real. Pueden comprobar la existencia de la imagen dando click aquí, ¿Es una buena idea no bañarse a diario? Los mexicanos, por cuestiones culturales vemos el baño diario como algo "normal", acorde la Revista UNAM :  "... Los habitantes de la América prehispánica tenían la costumbre del baño diario y el lavado frecuente de sus ropas . Para ello utilizaban dos insumos: para lavar la ropa, la raíz de la planta de jabón Xiuhamolli, que contiene saponinas que producen espuma (SAHAGÚN, 1577); y la corteza y fruto del Copalxocotl, para lavar el cuerpo y el cabello (CRUZ, 1552). Aún hoy, e

El ataque de los billetes verdes del espacio exterior

Imagen
Está circulando una imagen en redes sociales que indica que los cajeros siniestrados por robo teñirán de verde fluorescente los billetes. La verdad es que se trata de un bulo (*1), ya que como indicaron sitios como el país o etcétera : “...representantes de comunicación del Banco de México y de la Asociación de Bancos de México. Ellos desmintieron que esta información haya sido difundida por ninguna cuenta oficial o por personal a su cargo, aunque algunos bancos sí están pensando en adaptar esta característica en sus cajeros. De acuerdo con el banco central mexicano, los billetes que tienen manchas de grasa, aceite, pintura, tinta, sangre u otra sustancia, conservan su valor . “Siempre y cuando sea evidente que no fueron manchados con la intención de ocultar algún mensaje dirigido al público de tipo religioso, político o comercial”, indica la página de Banxico, que muestra los parámetros de validez de los billetes maltratados…” Lamentablemente sitios como el He
Imagen
Vaia, vaia, parece que por fin me decidí a dar el paso de retomar mi actividad como bloguero, poco a poco iré retomando la participación a través de este espacio. Antes el contenido de esta página estaba bajo el domino de oswaldocm.org ; pero pues los tiempos cambian y sí algo me encanta es "romper burbujas" je, je, je, así que pronto iremos platicando sobre las cosas que creemos ciertas o probables pero no lo son, todo con tal de no ser unos #SubNormales XD.  ¡Ah! y tengo otras cosas pendientes como actualizar la entrada de cierto líder revoltoso de Veracruz, pero esa es otra historia. Saludos cordiales.

¡Oz Te Explica en Twitter!

¡Oz Te Explica en Facebook!

¡Oz Te Explica en Tik Tok!