La exclusión como medio de control

"Nunca antes ha habido un número tan reducido de
personas equivocadas que hayan ejercido
un efecto tan devastador sobre
tantas personas a la vez”
(Susan George)
Es innegable que la globalización ha trastocado nuestro planeta, la imposición directa o sutil de modelos a seguir ha estandarizado pensamientos por todos los continentes, esta situación, lejos de beneficiar a un amplio espectro de la población, sólo ha servido de excusa para que, entre otras situaciones, el valor de la competitividad se matice de un modo erróneo haciendo que los mecanismos de exclusión se incrementen afectando mayormente a grupos determinados como los niños, ancianos, mendigos, inmigrantes, indígenas, etc.
Como sabemos, los genes son la unidad básica de replicación y continuidad de la vida a través de la herencia, pero un solo gen no puede subsistir por sí solo; necesita de otros genes para poder construir el medio de su propia subsistencia: la célula. A su vez, la célula requiere de